Paz Vega y Raúl Arévalo ya ruedan en L’Albufera
‘El lodo’ es el segundo largometraje como director del cineasta valenciano Iñaki Sánchez Arrieta que debutó en 2019 con ‘ZerØ’

L’Albufera de Valencia acoge desde hoy el rodaje de ‘El lodo‘, el segundo largometraje como director del cineasta valenciano Iñaki Sánchez Arrieta. Protagonizada por los actores Paz Vega y Raúl Arévalo, el set se ha instalado en el parque natural para filmar un proyecto que, según sus responsables, se grabará íntegramente en el entorno de las pequeñas poblaciones del enclave.
El proyecto ha sido impulsado por la productora valenciana Sunrise Pictures en coproducción con El Lodo la película A.I.E., con la producción asociada de Vértice Cine y la participación de À Punt Media y las ayudas del Institut Valenciá de Cultura. Además cuenta con la participación de Film Factory Entertainment y Elipsis Capital. Se presentó en la pasada edición del Festival de San Sebastián y ha completado su elenco con otros intérpretes de la Comunitat como Susi Sánchez, Joaquín Climent y la niña alicantina Daniela Casas a los que se suma también el actor Roberto Álamo. [+info]
Otros enlaces de interés: El Levante
Últimas noticias
Noches de viajes y humor en La 2 con Marta Hazas, Xosé Touriñan
El programa ‘Rutas bizarras’, que busca lugares fuera de lo común a lo largo de la geografía española y que emitirá TVE el próximo año, rueda en cinco localizaciones de la provincia hasta ahora desconocidas para el gran público
À Punt pide a los espectadores objetos que cuenten historias para el nuevo programa de Carolina Ferre
‘Tresors amb història’ es un proyecto que pide la colaboración de los espectadores y espectadoras para conseguir un fondo documental que hará posible un programa de televisión que nos mostrará, a través de los objetos más eclécticos, cómo hemos cambiado desde principios de siglo XX hasta ahora.
Nuevo programa de Carolina Ferre, Tresors amb història
‘Tresors amb història’ es un proyecto que pide la colaboración de los espectadores y espectadoras para conseguir un fondo documental que hará posible un programa de televisión que nos mostrará, a través de los objetos más eclécticos, cómo hemos cambiado desde principios de siglo XX hasta ahora.




