¿Cómo será tu vida en 20 años? ‘El método Farrer’, un documental sobre la memoria y el futuro
DocsValencia cuenta con el patrocinio de la Generalitat Valenciana, el Instituto Valenciano de Cultura, el Ayuntamiento de Valencia y Cultural València, así como con la colaboración de IVACE Internacional, À Punt Mèdia y el Festival Internacional de Cine Documental DocsMX.

El documental El método Farrer, dirigido por la valenciana Esther Morente, inaugurará el próximo 3 de mayo la octava edición de DocsValencia Espai de No Ficció. El festival de cine documental invadirá la ciudad hasta el 11 de mayo, día en que se celebrará la gala de clausura con el cortometraje ‘You play my father’ y la entrega de premios del certamen. Ambos eventos se celebrarán, como cada año, en los Cines Lys, según ha informado la orgaización en un comunicado.
Desde 1997, el maestro canadiense Bruce Farrer lleva encargando a su alumnos una tarea muy peculiar: escribirse una carta a ellos mismos sobre cómo imaginan su vida en veinte años. Él mismo guarda todas esas cartas, y veinte años después, las envía de vuelta por correo postal.
Con este punto de partida, la película y el maestro de instituto canadiense, que estará presente durante la gala inaugural, elaboran «una sorprendente reflexión sobre la memoria y el niño que todos llevamos dentro y que, quizás, hemos olvidado».
El método Farrer, filme producido por Sunrise Pictures, obtuvo el Premio Turner en la edición de 2021 del DocsLab-À Punt. Este hecho responde a la voluntad de DocsValencia por «apoyar a los documentalistas valencianos, fomentar la internacionalización de su producción y contribuir a una industria más dinámica y con nuevos horizontes», destacan. [+info]
Últimas noticias
«El lodo», el rodaje más seguro
Hacer una película en plena pandemia requiere un tremendo esfuerzo de producción que garantice la seguridad de los equipos, y el rodaje de «El lodo», con más de cincuenta personas, está siendo uno de los mejores ejemplos: mil PCR en cinco semanas y ningún caso siquiera sospechoso.
EL SALTO A LA FAMA DEL BURGOS BIZARRO
El programa ‘Rutas bizarras’, que busca lugares fuera de lo común a lo largo de la geografía española y que emitirá TVE el próximo año, rueda en cinco localizaciones de la provincia hasta ahora desconocidas para el gran público
Paz Vega y Raúl Arévalo ya ruedan en L’Albufera
L’Albufera de Valencia acoge desde hoy el rodaje de ‘El lodo’, el segundo largometraje como director del cineasta valenciano Iñaki Sánchez Arrieta. Protagonizada por los actores Paz Vega y Raúl Arévalo, el set se ha instalado en el parque natural para filmar un proyecto que, según sus responsables, se grabará íntegramente en el entorno de las pequeñas poblaciones del enclave.